Celebración del Himno Akáthistos: ¿Qué es y cuándo será?
Este jueves 8 de noviembre, al término de la misa de las 20:00 hrs, la Parroquia Nuestra Señora de los Bosques se vestirá de solemnidad con la celebración del Himno Akáthistos
EVENTOS


Este viernes 8 de noviembre, al término de la misa de las 20:00 hrs, la Parroquia Nuestra Señora de los Bosques se vestirá de solemnidad con la celebración del Himno Akáthistos, un rito de origen bizantino que honra a la Madre de Dios.
Este himno, propio de la liturgia griega, se recita y canta de pie en señal de reverencia, ya que “akáthistos” significa “no sentado”.
El Himno Akáthistos: Poesía, Teología y Devoción
El Himno Akáthistos es una joya litúrgica que data del siglo V y se estructura en 24 estrofas, divididas en partes cristocéntricas y eclesiocéntricas, que abarcan desde saludos marianos hasta profundas reflexiones teológicas.
Esta composición no solo resalta la figura de María como Madre de Dios y Esposa del Espíritu Santo, sino que también conecta el misterio de la Encarnación con el de la Pascua, uniendo la tradición de la Iglesia oriental con la devoción popular.
Un Himno de Resistencia y Fe
Históricamente, el Akáthistos también ha sido una oración de protección. Según la tradición, en el año 626 d.C., los habitantes de Constantinopla invocaron la ayuda de la Virgen mediante este himno y lograron vencer a sus enemigos en una situación aparentemente imposible.
En ese momento, el emperador bizantino Heraclio estaba en campaña militar en Armenia, defendiendo el imperio contra las tropas persas.
Desde entonces, la Iglesia Bizantina canta el Akáthistos en momentos de fe y desafío.
Celebración con Significado Ecuménico
Reconocido por su profundo valor teológico y su carácter ecuménico, el Akáthistos representa una manifestación de la fe compartida en los primeros siglos del cristianismo.
Su recitación es una oportunidad para que los fieles se unan en oración y celebren la figura de María como Madre de la Iglesia y protectora de todos.
La comunidad de Nuestra Señora de los Bosques espera con gran entusiasmo la participación de sus feligreses en esta ceremonia cargada de tradición y espiritualidad, que evoca la unión entre Oriente y Occidente en honor a la Virgen María.