Hora Santa: 12 de junio 2025
Únete a la adoración a Jesús Sacramentado. Todos los jueves: desde las 9:30 a.m. (durante el día) y a las 7:00 p.m. (en punto). Esta semana oramos para pedir por los sacerdotes
FE Y RAZÓNHORA SANTA
MESC
6/12/20256 min read


Invocamos a Dios Espíritu Santo:
(Invocamos a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad porque es Quién inspiró a los Evangelistas y hagiógrafos –escritores sagrados- a escribir los Evangelios, por lo que sólo Él puede hacer que la Palabra escrita se convierta en Palabra viva).
TODOS: ¡¡Espíritu Santo fuente de Luz, ilumínanos y fortalece nuestro entendimiento!! (3 veces) Santísima Trinidad, hoy me abandono en tu presencia. Padre, gracias por tu amor eterno. Hijo, gracias por enseñarnos tu verdad. Espíritu Santo, abre mis ojos y mi corazón a lo que hoy deseas revelarme. Que tu luz me guíe y me transforme. Amén.
Introducción al Evangelio
Jesús promete que el Espíritu Santo nos guiará a la verdad plena. Hoy oramos para abrir el corazón a su voz, dejar que nos enseñe, nos recuerde y nos conduzca por los caminos de Dios con sabiduría y discernimiento.
Respira profundamente. Deja atrás toda distracción. Cierra los ojos y entrega tu corazón al Espíritu Santo. Que el silencio te envuelva como un manto de paz. Estás frente a Dios, que te ama, te conoce y te guía a su verdad.
PRIMER PASO LECTIO (LECTURA DEL TEXTO BÍBLICO)
Se debe leer el texto bíblico las veces que se requiera, hasta descubrir a Dios vivo que se hace presente y habla en él. Más que lectura, vemos a Dios cara a cara y escuchamos lo que nos quiere decir. Grabamos las palabras sagradas en la memoria y en el corazón; nos apropiamos de su mensaje, y dejamos que el mensaje se apropie de nosotros, nos ilumine y nos convierta a Dios.
Se necesita entonces una lectura atenta, hecha con fe, con actitud de escucha y de obediencia. Se debe prestar suma atención a cada palabra y a cada idea, para descubrir cuál es el tema central y comprender su sentido literal.
Lectura del santo Evangelio según San Juan 16, 12-15 +
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender.
Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, Él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder.
Él me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se lo comunicará a ustedes”.
Palabra del Señor. R: GLORIA A TI SEÑOR JESÚS.
2DO PASO. MEDITATIO (MEDITACIÓN) ¿QUÉ DICE EL TEXTO?)
Viene ahora la meditación o profundización del texto; hay que reflexionar ampliamente sobre el pasaje leído, intentando penetrar en él, conocer más de cerca su significado, su sentido y sus implicaciones. Hay que darle vueltas en la cabeza y en el corazón para encontrar el mensaje que Dios quiere dar a través de él.
A este paso los antiguos monjes le llamaban «ruminatio» (rumiar), porque consiste en «masticar», «machacar», «desmenuzar», «buscar y sacar el jugo» del texto que se ha leído, valiéndose de una atenta reflexión sobre él. Las notas de los misales suelen ser muy útiles para la profundización. La meditación les llevará a encontrar en el texto bíblico la palabra viva de Dios que interpela, orienta y modela la vida. (Unos minutos de silencio total para la meditación).
Estas palabras forman parte del discurso de despedida. Jesús prepara a los discípulos para recibir al Espíritu Santo como guía hacia la plenitud de la verdad. Jesús reconoce que sus discípulos no están preparados para recibir toda la verdad en ese momento. Pero no los abandona: les promete al “Espíritu de la Verdad” como guía y revelador.
Esta promesa no es solo para ellos, sino para todos los creyentes de todos los tiempos. El Espíritu no hablará por su cuenta, sino que tomará de lo que es de Cristo y lo comunicará. Según el Comentario Bíblico San Jerónimo, este pasaje refleja la profunda unidad trinitaria: lo que el Padre posee es del Hijo, y lo que el Hijo comunica, el Espíritu lo transmite.
El Espíritu no viene a innovar, sino a profundizar y hacer presente el mensaje de Cristo en cada generación. Esta función del Espíritu como guía no es individualista, sino eclesial. La Iglesia, guiada por el Espíritu, custodia, interpreta y proclama la Palabra en fidelidad a Cristo y al Padre, no se trata sólo de comprender un texto antiguo, sino permitir que la Palabra viva genere sentido hoy.
Leer este Evangelio es dejarse guiar a una comprensión más profunda, más plena y transformadora.
3er PASO ORATIO (ORACIÓN) ¿QUÉ ME DICE EL SEÑOR EN EL TEXTO?
Meditación del Papa Francisco
El Espíritu Santo unge. Ha ungido interiormente a Jesús, y unge a los discípulos, para que tengan los mismos sentimientos de Jesús y puedan así asumir en su vida las actitudes que favorecen la paz y la comunión.
Con la unción del Espíritu, la santidad de Jesucristo se imprime en nuestra humanidad y nos hace capaces de amar a los hermanos con el mismo amor con que Dios nos ama. Por tanto, es necesario realizar gestos de humildad, de fraternidad, de perdón, de reconciliación. Estos gestos son premisa y condición para una paz auténtica, sólida y duradera.
Pidamos al Padre que nos unja para que seamos plenamente hijos suyos, cada vez más conformados con Cristo, para sentirnos todos hermanos y así alejar de nosotros rencores y divisiones, y poder amarnos fraternamente. (Homilía de S.S. Francisco, 24 de mayo de 2014).
El Espíritu Santo es un don que Jesús nos trae después de su resurrección. Jesucristo nos conoce muy bien y porque nos conoce nos da este gran regalo. Jesús sabe que nuestra vida en la tierra tiene sus dificultades, sus momentos de prueba, sus momentos en que parece que no vemos con claridad a Dios junto a nosotros. Sin embargo, su Espíritu está dentro de nosotros y Él nos irá guiando para tomar las decisiones correctas y más prudentes. No dudemos ni tengamos miedo porque con Él todo lo podemos.
Ahora bien, todo don exige una gran responsabilidad. Cada uno de los católicos debemos cuidar que nuestro cuerpo y alma estén siempre lo mejor dignamente posible para que allí habite el Espíritu Santo, tenemos que cultivar nuestra vida de gracia.
Dios nos ama y no duda nunca en atender a nuestras suplicas. No obstante, Dios nos quiere fieles y entregados confiadamente a Él. Ojalá que cada día, Dios ocupe el primer lugar en nuestra casa, en la oficina y sobre todo en nuestro corazón.
Ahora, después de haber escuchado a Dios, estableces un diálogo amistoso con Él, a través de la oración en silencio, platicas con Él y te unes a Él consciente, libre y amorosamente. A diferencia del ejercicio de la inteligencia que supone la meditación, la oración es un ejercicio del corazón, pues representa un encuentro vital, íntimo y sensitivo con el Señor. Le abres a Dios tu corazón, para que pueda moldearlo con amor.
4TO PASO CONTEMPLATIO (CONTEMPLACIÓN) ¿QUÉ RESPONDO AL SEÑOR QUE ME HABLA EN EL TEXTO?
En la contemplación, después de platicar con Dios, hay que saber disfrutar en silencio de su presencia. Hay que gozar a nuestro Padre, adorarlo en la intimidad, saber callar (dejar de pedir) y simplemente quedarse con Él, para después vivir reanimados por su presencia que da luz y vitalidad. En silencio.
ACTIO (ACCIÓN)
Un paso adicional es el llamado actio (acción); es decir, ¿cómo puedes poner en práctica lo que aprendiste? Ahora toca aplicar esas enseñanzas en la vida diaria.
Antes de cada decisión importante, invocaré al Espíritu Santo. Escucharé en silencio su voz, dejando que su sabiduría me conduzca.
ORACIÓN FINAL
TODOS
Señor Jesús, gracias por tu Espíritu que no me deja solo. A veces no comprendo tu Palabra, me confundo o me cierro, pero hoy quiero abrirme con humildad. Espíritu Santo, enséñame, recuérdame lo que Jesús dijo, guíame a la verdad que libera y transforma. Amén.
CONCLUSIÓN
V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R, Amén.
Contáctanos
Reciba las últimas noticias y avisos
*De lunes a viernes en horarios de oficina parroquial
10:00 - 13:00 hrs y 17:00 - 20:00 hrs
© 2025. All rights reserved.