María, Mujer que camina con el pueblo
La piedad popular es un tesoro espiritual que refleja la fe viva del pueblo de Dios. Las expresiones de fe cristiana han moldeado la vida espiritual de las comunidades.
FE Y RAZÓN


En el andar cotidiano de la vida, el hombre y la comunidad, buscan la relación de comunión con su Creador de forma trascendente, con el fin de tributar la alabanza y majestad al Dios, Uno y Trino, para darle gracias por los beneficios otorgados de su Providencia.
De ahí que, la Iglesia en occidente, ha sido marcada con la celebración litúrgica del Sacrificio vivo, puro y santo, que se ofrece en la Santa Misa, para expresar el culto debido de espíritu y verdad. Sin embargo, en el florecer cristiano del pueblo se expresan distintas manifestaciones de fervor y simplicidad al amor por Cristo Redentor, la invocación al Espíritu Santo, la devoción a María Santísima y la veneración de los Santos. Lo que originó en el pueblo diversas formas de expresión de fe, que conllevan el «ejercicio de piedad», el cual se concibe como aquella expresión pública o privada de la piedad cristiana que, aun no formando parte de la Liturgia, están en armonía con ella, respetando su espíritu, las normas, los ritmos.[1] Por consiguiente, se descubre que estos ejercicios de piedad tienen una referencia inmediata a la revelación que Dios ha manifestado en Cristo Jesús y conforme a las normas y leyes de la Iglesia.
Por ello, la piedad popular, considerada como el «verdadero tesoro del pueblo de Dios», manifiesta el ámbito peculiar de una fe cristiana enraizada en sus costumbres. Es a partir de ésta, donde brota el origen de la piedad a la Santísima Virgen María, pues al ser la madre del Redentor, comparte con nosotros sus discípulos a la primera y fiel discípula del Señor en las palabras: «Ahí tienes a tu madre» (Jn. 19, 27). Lo que orilla a los fieles a intuir la relación de María con Cristo su Hijo y, con cada uno de nosotros que somos sus hijos. De manera que, al venerarla como reina de los cielos, se está seguro de que Ella es la llena de gracia, quien intercede por los pecadores, e implora confianza y protección al género humano.
Por esta razón, María es el ejemplo de la actitud espiritual con que la Iglesia celebra y vive los divinos misterios.[2] Pues al ser maestra de vida espiritual, acoge con fe la Palabra de Dios y se convierte en la Virgen orante, obediente y oferente de toda su Persona al misterio Trinitario y Cristológico de la salvación.
De lo anterior se desprende el ejercicio de piedad que ha sido una de las oraciones más excelsas a la Madre del Señor, es decir, el Rosario. Pues es la oración evangélica centrada en el misterio de la Encarnación redentora, por tanto, profundamente cristológica.[3] En efecto, es una oración contemplativa, cuya recitación «exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso, que favorezcan, en quien ora, la meditación de los misterios del Señor». Donde la repetición litánica del Ave María (saludo del Ángel a la Virgen), constituye la trama sobre la cual se desarrolla la contemplación de los misterios de la vida del Señor, vistos a través del corazón de Aquella que estuvo más cerca de Él.
De modo que, al ennoblecer a los fieles en el valor y belleza del Santo Rosario, se muestren atraídos a rezarlo libremente, con un espíritu tranquilo que encierra en sí mismo la belleza y riqueza cultual de la Iglesia. Y así, dar sentido a las palabras que el Santo Padre Francisco externaba: La devoción a María no es una cortesía espiritual, es una exigencia de la vida cristiana. Contemplando a la Madre nos sentimos animados a soltar tantos pesos inútiles y a encontrar lo que verdaderamente cuenta.[4] Por ello, dejémonos guiar de la mano de María en nuestro itinerario de fe, diciendo como Ella al eterno Padre: «Hágase en mí según tu palabra». (Lc. 1, 38).
[1] Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Directorio sobre la piedad popular y la liturgia, 7.
[2] PAULO VI, Marialis Cultus, 16.
[3] Ibid., 46.
[4] FRANCISCO, Homilía de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, enero 2018.


