Ordenación y Cantamisa de Juan Felipe, un hijo de Nuestra Señora de los Bosques

Un miembro de nuestra parroquia será ordenado sacerdote, ¿quién es Juan Felipe?, ¿cuándo será su cantamisa?, ¿por qué es tan importante su vocación para nuestra parroquia? Aquí lo compartimos.

EVENTOSFE Y RAZÓN

Pastoral de la Comunicación

8/20/20254 min read

La ordenación presbiteral de Juan Felipe Tavares de la Torre y su cantamisa en la parroquia Bosques marcan un momento de gracia para nuestra comunidad. Por ello, en esta alegría invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad a participar de su ordenación y de su primera misa.

¿Quién es Juan Felipe?, ¿cuándo será su cantamisa?, ¿por qué es tan importante su vocación para nuestra parroquia? Aquí lo compartimos.

¿Quién es el padre Juan Felipe y qué lo llevó al sacerdocio?

Juan Felipe Tavares de la Torre es originario de nuestra parroquia de Nuestra Señora de los Bosques, donde desde muy pequeño comenzó su camino de fe. "Desde la primera comunión comencé como monaguillo. Poco a poco, Dios fue hablando a mi corazón a través de mi familia y de la vida en la Iglesia", recuerda en una entrevista reciente.

Su vocación no nació de un momento repentino, sino de un proceso de más de veinte años. "Dios se vale de medios, de instrumentos, y así va actuando en nuestra historia personal, que se convierte en historia de salvación", explicó.

Desde la infancia participó en grupos de monaguillos, misiones, y apostolado juvenil tanto en su parroquia como en comunidades vulnerables. "En lugares muy pobres comprendí que aunque no tenían nada, lo tenían todo: a Dios. Esos encuentros despertaron en mí un deseo de entrega total", compartió.

Durante su adolescencia estudió en un colegio de religiosos, y aunque surgieron invitaciones a formarse desde temprano, él y su familia decidieron esperar. Fue hasta el final de la preparatoria cuando conoció la vida diocesana, se integró al grupo juvenil en su parroquia y se dejó acompañar por sacerdotes como el Sr. Cura Álvaro, el padre Joaquín, el Pbro. Felipe Gutiérrez, así como los demás párrocos y vicarios de Nuestra Señora de Los Bosques.

"La vida diocesana me mostró un carisma de caridad pastoral, una entrega sin distinción. El 17 de julio de 2016 entré al preseminario y ahí comenzó este camino". Ocho años después, esa llamada se concretó en su ordenación.

¿Qué es una ordenación sacerdotal y por qué es tan significativa?

El próximo 14 de agosto de 2025 a las 10:00 horas, Juan Felipe Tavares de laTorre recibirá el sacramento del orden sacerdotal por la imposición de manos y oración consecratoria del Excmo. Sr. Obispo Don Juan Espinoza Jiménez.

La ceremonia se realizará, en el Seminario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe de Aguascalientes, Olivos #202, Jardines de la Cruz, en un ambiente de profunda oración y comunión eclesial.

Junto a él, serán ordenados otros siete diáconos que han compartido el camino de formación en el seminario:

  • Erik Alberto de Lira Trinidad, parroquia de Nuestra Señora de Loreto, Loreto, Zacatecas

  • Benito de los Santos Villalobos, parroquia del Espíritu Santo, Aguascalientes

  • Abel Díaz Rodríguez, parroquia de San Miguel Arcángel, Venadero

  • Fernando Martínez Castillo, parroquia Divina Providencia, Aguascalientes

  • Juan José Méndez Esparza, parroquia del Señor del Salitre, Calvillo

  • Juan Diego Romo Pedroza, parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, Encarnación de Díaz, Jalisco

  • José Tarcisio Servín Méndez, parroquia de Nuestra Señora de Belén, Asientos

La ordenación presbiteral es un sacramento en el que, mediante la imposición de manos del obispo y la oración consecratoria, un diácono es configurado con Cristo como sacerdote. Según el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 1538):

"Es una misión confiada por el Señor a los apóstoles que continúa siendo ejercida en la Iglesia".

Juan Felipe compartió lo que experimentó en su ordenación diaconal: "Sientes una gracia muy especial... es un gozo divino, no por mérito propio, sino por el amor gratuito de Dios". También recordó la emoción de los momentos más solemnes: la letanía de los santos, la postración y la oración consecratoria: "Sí salen las lágrimas. Es una fiesta de Dios".

¿Cuándo y dónde será su cantamisa?

La primera misa del padre Juan Felipe, conocida como cantamisa, se celebrará el 20 de agosto de 2025 a las 18:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora de los Bosques.

Esta eucaristía es un momento único, donde el nuevo sacerdote preside por primera vez la misa en su comunidad de origen.

Es una invitación a:

  • Reunirse como comunidad para dar gracias a Dios.

  • Participar en la celebración eucarística.

  • Orar por el nuevo ministerio de Juan Felipe.

¿Por qué es importante orar por las vocaciones sacerdotales?

La Iglesia enseña que toda vocación nace en la oración y se sostiene por ella. Como afirma el Papa Francisco: "No hay vocación sin oración. Que el pueblo de Dios rece por las vocaciones". La comunidad parroquial está llamada a ser tierra fértil donde las vocaciones florezcan.

Oremos juntos por:

  • Más vocaciones al sacerdocio y vida consagrada.

  • La perseverancia y fidelidad de quienes ya han sido llamados.

  • La santidad de todos los ministros ordenados.

"No es una fiesta personal, es una fiesta de la Iglesia. Es un regalo para todos", afirmó Juan Felipe durante la entrevista. Por eso, como comunidad:

  • Asistamos a su cantamisa con gozo.

  • Llevemos nuestras oraciones por su ministerio.

  • Fomentemos una cultura vocacional en nuestras familias.