Reliquias de Mártires mexicanos visitan la Parroquia de Bosques

Además de exponer las reliquias para su veneración, habrá una conferencia sobre la historia de los mexicanos en la Guerra Cristera.

EVENTOSNOTICIAS Y AVISOS

Pastoral de la Comunicación

3/3/20252 min read

Este lunes 3 de marzo la Parroquia de Nuestra Señora de los Bosques en Aguascalientes, recibirá con gran alegría las reliquias de primer grado de 36 santos y beatos mártires de la Cristiada. Estarán expuestas para su veneración hasta la mañana del jueves 6 de marzo.

  • La exposición de las reliquias dará comienzo con la misa de 8:00 p.m.

  • Después de la Santa Eucaristía, la Guardia Nacional Cristera de Aguascalientes ofrecerá un tema sobre los mártires mexicanos y la guerra cristera.

¿Qué son las reliquias?

Son objetos o restos físicos de santos con gran valor espiritual e histórico para la Iglesia Católica y los fieles. Las reliquias suelen ser consideradas sagradas y a menudo asociadas con milagros o bendiciones. Se clasifican en tres categorías principales:

  1. Reliquias de primer grado: Son partes del cuerpo del santo, como huesos, cabello o sangre.

  2. Reliquias de segundo grado: Objetos que estuvieron en contacto directo con el santo durante su vida, como ropa, libros o instrumentos de martirio.

  3. Reliquias de tercer grado: Objetos que han tocado una reliquia de primer o segundo grado, como paños o piezas de tela.

Muchas iglesias y catedrales albergan reliquias, y a menudo se colocan en relicarios elaborados para su exhibición y veneración.

¿Qué sucedió en la Cristiada?

También conocida como la Guerra Cristera (1926-1929), fue un conflicto armado en el que muchos católicos mexicanos se levantaron en defensa de su fe frente a las políticas anticlericales del gobierno de Plutarco Elías Calles, que buscaban limitar la influencia de la Iglesia en la vida pública.

Durante este periodo, numerosos sacerdotes, religiosos y laicos fueron perseguidos, torturados y asesinados por su fe. Muchos de ellos han sido reconocidos como mártires y beatificados o canonizados por la Iglesia Católica y sus reliquias son veneradas como símbolos de su sacrificio y testimonio de fe.

  • Algunos de los mártires más conocidos de la Cristiada incluyen:

San José Sánchez del Río, San Cristóbal Magallanes y compañeros mártires, Beato Miguel Pro, San Julio Álvarez, Beato Anacleto González, Santo Toribio Romo, entre muchos otros.
Su ejemplo de fe y sacrificio sigue inspirando a los católicos en México y en todo el mundo.

Fechas y Exposición de las reliquias en nuestra Parroquia

Fecha: Lunes 3 de marzo

Hora: Misa de 8:00 p.m.

Tema: Los mártires mexicanos y la guerra cristera.

Hora: 8:30 p.m.

Despedida de reliquias:

Fecha: Jueves 6 de marzo

Hora: Misa 9:00 a.m.

Las reliquias nos visitan desde Yahualica, Jalisco y pertenecen a la Asociación Civil Mártires Cristeros.