Semana de la Vida en la Parroquia de Bosques 2025: Actividades y horarios

Del 18 al 21 de marzo, celebramos la misa con misas, rosarios y campañas solidarias. Descubre el programa de actividades y únete a la defensa de la vida.

EVENTOSNOTICIAS Y AVISOS

Pastoral Familiar

3/18/20253 min read

La Parroquia de Nuestra Señora de los Bosques se prepara para vivir con fe y esperanza la Semana de la Vida 2025. Este evento, que forma parte de la Semana de la Familia 2025, busca resaltar el valor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. A través de actividades litúrgicas y de oración, la comunidad reafirma su compromiso con la defensa de la vida y la familia.

Un encuentro de fe y esperanza

Bajo el lema “El Evangelio de la Vida, esperanza de la familia y del mundo entero”, la parroquia ha organizado una serie de actividades que invitan a la oración y a la reflexión. La Semana de la Vida 2025 se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo, ofreciendo misas, horas eucarísticas y momentos de oración por la vida y la familia.

El Papa San Juan Pablo II, en su encíclica Evangelium Vitae, afirma: “El Evangelio del amor de Dios al hombre, el Evangelio de la dignidad de la persona y el Evangelio de la vida son un único e indivisible Evangelio”. Con base en esta enseñanza, la comunidad católica se une en una sola voz para defender el don divino de la vida.

Actividades y horarios

Cada día de la Semana de la Vida cuenta con eventos específicos diseñados para fortalecer la fe y la conciencia sobre la importancia de la vida.

  • Martes 18 de marzo:

    • Rosario por la vida a las 19:00 horas.

    • Misa especial a las 20:00 horas.

  • Miércoles 19 de marzo:

    • Misa por las embarazadas a las 20:00 horas. Un momento de oración por las madres que esperan un hijo, pidiendo protección y bendiciones para ellas y sus bebés.

  • Jueves 20 de marzo:

    • Hora Eucarística por la vida a las 19:00 horas.

    • Santa Misa a las 20:00 horas.

  • Viernes 21 de marzo:

    • Misa de Clausura a las 20:00 horas.

Campañas solidarias: apoyo a la vida

Durante la semana, la parroquia invita a la comunidad a participar en una campaña de donación de artículos para bebés. Los artículos de bebé se estarán recibiendo de martes a viernes en la notaría parroquial, de 10:00 - 13:00 hrs y 17:00 - 20:00 hrs.

Los donativos beneficiarán a VIFAC y Casa Hogar Librada Orozco, instituciones que apoyan a madres en situación de vulnerabilidad.

Se solicita la donación de pañales (etapas 2 a 6), toallitas húmedas, leche NAN 1 y 2 y papillas Gerber.

Además, se promueve la adopción espiritual de un bebé en riesgo de aborto y sus padres. Quienes deseen participar pueden obtener más información dando clic aquí.

¿Qué es la adopción espiritual?

La adopción espiritual fue introducida por el Arzobispo Fulton Sheen, quien en 2014 se encontraba en proceso de beatificación.

Consiste en rezar durante nueve meses por un bebé en peligro de ser abortado, a quien probablemente nunca conoceremos en esta vida, pero sí en la eternidad.

La Hermana Agustina, de la Congregación del Verbo Encarnado, explicaba: “Yo rezaré por su adopción, pero también la invito a que adopte espiritualmente a un niño en peligro de ser abortado”.

Este acto de fe se ha convertido en un movimiento mundial, permitiendo que miles de personas se unan en oración por la vida.

La adopción espiritual sigue un calendario especial que simboliza la gestación y el nacimiento de un bebé.

La oración inicia el 25 de marzo, día de la Anunciación, y concluye el 25 de diciembre, día del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

Durante estos nueve meses, los fieles ofrecen sus plegarias por un niño en riesgo de aborto, confiando en la intercesión de Dios y de la Virgen María.

Este compromiso de oración se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en una poderosa forma de defensa de la vida. Como lo expresa la iniciativa: “Algún día, cuando estés en el cielo, alguien se presentará ante ti y te dirá: ‘Soy la persona que nació gracias a tu oración’”.